Ir al contenido principal

Arnica

Árnica, usos medicinales y propiedades




La naturaleza le ha brindado muchas plantas medicinales a la humanidad, que tienen miles de usos y han permanecido intactas en el saber de muchas culturas a través de los tiempos. Entre estos se encuentra la Árnica, conocida popularmente como “tabaco de montaña”.

Esta planta, originaria de Europa, puede alcanzar un metro de altura y tiene flores de color amarillo y crece de manera silvestre en las montañas. De ella, se han usado sus flores raíces y rizomas con fines medicinales.

Beneficios del Árnica.

La Árnica se ha popularizado entre muchas culturas como una crema para tratar golpes, dolores, hematomas e hinchazones gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas junto a su habilidad para estimular la circulación sanguínea. Adicionalmente se puede utilizar para tratar padecimientos en la dermis (piel) y evitar infecciones.

Específicamente, el árnica se puede usar para prevenir la aparición de morados o hematomas, luego de golpes o contusiones. De igual manera, para ampollas, raspones o parecidos, el árnica en crema sirve como un agente antibacterial evitando infecciones.

Sus propiedades analgésicas sirven para aliviar dolores musculares, desgarros, esguinces, artritis, entre otros padecimientos parecidos. Se puede usar para desaparecer aquellos moretones en los ojos, usando paños mojados con infusión caliente de árnica.

La crema de árnica se puede usar para combatir el acné y otras marcas de la piel. Se tiene registro del uso del árnica en champús naturales y otros suplementos de higiene gracias a sus propiedades benéficas.

La infusión de sus hojas se puede usar como enjuague bucal para aliviar dolores relacionados con la garganta como la faringitis o la amigdalitis.

En dosis bajas, se ha usado como tratamiento para las várices o insuficiencia cardiaca.

Para las mujeres, el árnica es un eficiente lavado vaginal que puede acabar molestias como el picor, ardor o escozor.

Por sus propiedades antisépticas, el árnica es un efectivo cicatrizante para heridas abiertas de golpes, cortes, etc, acelerando la cicatrización y evitando la aparición de infecciones.

Al momento de usarlo de manera interna recetado por especialistas se puede usar para reducir la epilepsia y prevenir los m

areos. También aumenta el caudal de sangre por las arterias coronarias.

Contraindicaciones del Árnica.

El árnica debe usarse en dosis moderadas, principalmente recomendadas por un especialista o siguiendo las instrucciones del producto. Esta planta ingerida en dosis grandes puede ser considerada tóxica, causando irritación en la boca y la garganta, así como otros síntomas como vómitos, dolores de estómago entre otros.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zacate Limón

Zacate de limón, planta antigua con grandes beneficios para la salud El zacate de limón (Cymbopogon citratus), pertenece a la familia de las Poaceae, es también conocido como té limón o limoncillo, es una herbácea llamada así por distintivo olor cítrico. Es una planta originaria de la India y Sri Lanka, actualmente se produce en todo el mundo sobre todo en zonas con clima cálido, cuenta con propiedades medicinales, hidratantes y diuréticas. Es común adquirirla en mercados y en calles, los vendedores la ofertan en pequeños envoltorios hechos con las hojas. En la medicina natural se usa principalmente para bajar la presión arterial, aliviar los dolores musculares, las migrañas, las inflamaciones, la gripe, las infecciones por hongos, el colesterol, las diarreas, el vómito y la gastritis. Además es antiinflamatorio y antioxidante debido a los polifenoles que contiene, por eso sirve en casos de cáncer y para combatir la artritis, es desinfectante ya que su aceite esencial se usa pa...

Fregosa

Otra planta típica en Venezuela es la fregosa ( Capraria biflora ), conocida también en México. Según algunas personas, esta hierba sirve para aliviar molestias del sistema digestivo, así como infecciones en este sistema corporal. Sin embargo, la fregosa  puede ser muy tóxica si se consume de forma inadecuada , de modo que las personas inexpertas deben evitar consumirla.